myfilms/ Cardinale, Claudia


.




















Cardinale, Claudia
Aunque sus padres eran italianos, Claude Josephine Rose Cardin nació en Túnez, el 15 de abril de 1939. Creció allí, con sus ocho hermanos, y cuando era adolescente ganó un concurso de belleza tunecino, que le dio cierta popularidad, por lo que empezó a pensar en que tenía posibilidades de triunfar en el cine.


Antes que nada, decidió adquirir formación, en el prestigioso Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma. Según se comenta, aunque no está del todo aclarado, un suceso muy trágico marca esta etapa de su vida, pues cuando tenía 17 años, al parecer fue víctima de una violación. Como consecuencia de la misma, dio a luz a Patrick, su hijo mayor.



La entonces jovencísima CC no se dejó amedrentar por las dificultades para compaginar su recién adquirida maternidad con el trabajo, e inició su carrera en el cine con un papel secundario en Goha, de 1958, el mismo año en el que triunfaba a nivel internacional con Rufufú, uno de los grandes títulos de la comedia italiana, donde era la hermana de un tipo tan celoso que ni la dejaba salir de casa.
Convertida en la actriz de moda, 1960 fue el año de CC, pues intervino en tres filmes de primera, El bello Antonio, de Mauro Bolognini, La chica con la maleta, de Valerio Zurlini, y sobre todo Rocco y sus hermanos, uno de los grandes títulos de Visconti, aunque su papel, como esposa del hermano mayor de Rocco, es bastante breve.
Durante la década de los 60, CC se consagró como una de las grandes del cine de su país, con títulos como Fellini Ocho y medio, donde era la musa que inspiraba al director interpretado por Marcello Mastroianni.

Uno de sus mejores trabajos es El gatopardo, nuevamente de Visconti, aunque esta vez le da más cancha, en su papel de Angelica, la hija de un nuevo rico, a punto de contraer matrimonio con el sobrino de Fabrizio di Salina, el noble decadente que protagoniza la cinta. Éstas y otras películas europeas (Las pícaras doncellas, Cartouche, La chica de Bube) le abrieron las puertas de Hollywood, donde rodó La pantera rosa, El fabuloso mundo del circo, Los profesionales y No hagan olas, entre otras. Como nunca fue muy fluida en inglés, no llegó a consagrarse en Estados Unidos, por lo que se concentró en su carrera europea.
En 1966 se casó con Franco Cristaldi, productor que le había dado sus primeras oportunidades en el cine. Pero no tardó en divorciarse, y emparejarse con Pasquale Squitieri, director de spaghetti-westerns de segunda fila, con quien tuvo una hija.
CC acabó la década de los 60 de forma gloriosa, con títulos como la memorable Hasta que llegó su hora, de Sergio Leone, pero en los 70 su carrera se desinfló progresivamente. Esos años, se salvan pocos títulos, como la amena El clan de los marselleses, junto a Jean-Paul Belmondo, Confidencias, de Visconti ­­-donde su presencia es anecdótica-, Jesús de Nazareth, de Franco Zeffirelli, donde era la mujer adúltera, y poco más. A pesar de todo ha seguido en activo durante toda su vida, con títulos como Fitzcarraldo, de Werner Herzog, su último gran trabajo, pues a partir de ahí encadenó series televisivas desiguales y subproductos cinematográficos de baja calidad. De convicciones políticas progresistas, CC se ha involucrado en diversas causas humanitarias. También ha hecho sus pinitos como escritora, pues ha publicado sus memorias, 'Moi Claudia, Toi Claudia', y el libro 'Mes Étoiles', sobre sus relaciones con los directores y compañeros de reparto con los que ha trabajado.