 |
Nació el 22 de octubre de 1952 en Pittsburgh, Pennsylvania (Estados Unidos)
Jeff Goldblum nació en el seno de una familia judía, siendo hijo del médico Harold Goldblum y la periodista radiofónica Shirley Goldblum. Tras acudir a la Carnegie-Mellon University de Pittsburh, Goldblum estudió interpretación en la Neighborhood Playhouse de Nueva York, siendo instruido por Sanford Meissner.
Después de actuar en el teatro debutó en el cine en el film protagonizado por Charles Bronson “Yo soy la justicia” (1974). El mismo año participó en la película de Robert Altman “California Split” (1974).
|
|
Antes de que llegasen los años 80 Jeff, como secundario, aparecería en títulos de Altman, como “Nashville” (1975), Paul Mazursky, como “Próxima parada, Greenwich Village” (1976), Woody Allen, como “Annie Hall” (1977), Alan Rudolph, como “Recuerda mi nombre” (1978), o Philip Kaufman, como “La invasión de los ultracuerpos” (1978).
En 1980 Goldblum se casó con la actriz Patricia Gaul. Ambos compartirían créditos en “Reencuentro” (1983), “Cuando llega la noche” (1985) o “Silverado” (1985). Seis años después del enlace se divorciarían.
|
La década de los 90 depararía para Goldblum títulos como “El sueño del mono loco” (1990) de Fernando Trueba, “Parque Jurásico” (1993) de Steven Spielberg, “Nueve meses” (1995) de Chris Columbus, o “Independence Day” (1996), película dirigida por Roland Emmerich.
En una carrera fílmica que ha perdido gran interés tras “La Mosca” Goldblum también ha intervenido en “Punto de mira” (2000) de Karl Francis o “Life Aquatic” (2004) de Wes Anderson.
El telefilm “Little Surprises” (1995) le valió una nominación al Oscar como mejor director de cortometrajes.
En "Fay Grim" (2006), película co-protagonizada por Parker Posey, interpretaba a un agente de la CIA en busca de unos cuadernos con secretos de Estado.
Uno de sus últimos trabajos es la teleserie "Raines".
|