|
Sanda, Dominique
|
 |
Actúa en Primer Amor (Erste Liebe) de Maximilian Shell, basada en la novela de Tourgueniev. Como el rodaje se realiza en Hungría y el director interpreta el papel del padre de Tourgueniev, el trabajo es muy duro. Dominique tiene sólo 17 años. Tiene miedo, así como también un férreo deseo de triunfar y una capacidad de desafío que le impide echarse atrás frente al reto: nunca pierde la esperanza de encontrar la confianza.
|
|
Apenas cumple los 18 cuando Bernardo Bertolucci la convoca para el personaje de Anna en El Conformista (Il Conformista). La joven empieza a tener grandes encuentros en un país que no conoce, pero que aprende a amar rápidamente y en el que va a filmar sus películas más importantes. A través del papel de Anna Quadri, confirma sus cualidades de intérprete y su presencia en la pantalla se torna incontestable. Vittorio De Sica elige con total naturalidad a "la Sanda" para interpretar a Micol en El jardín de los Finzi-Contini (Il giardino dei Finzi-Contini). La película será galardonada en los Estados Unidos con un Oscar y, aún hoy, el público del mundo entero sigue identificando a Dominique con aquel personaje.
|

|
No bien nace su hijo, viaja a Marruecos para rodar L’Impossible objet con John Frankenheimer; más tarde, acepta trabajar para John Huston en Le piège, y con Fred Haines en El lobo estepario (Le loup des steppes). Pero los italianos la reclaman. Luchino Visconti le propone una corta, pero brillante aparición en Gruppo di famiglia in un interno (Confidencias), ya que trata de identificarla con su propia madre; Bernardo Bertolucci le ofrece el rol de Ada en Novecento: una vez más, una experiencia profesional inolvidable. Para Mauro Bolognini, ella es Irene en La Herencia Ferramonti, papel por el cual obtendrá el PREMIO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN EL FESTIVAL DE CANNES en 1976, anteriormente mencionado. Liliana Cavani encuentra en Dominique los rasgos y la misteriosa presencia de Lou Andréas von Salomé, la mujer más seductora de su siglo, amiga de Nietzsche y de Freud, y le otorga el papel protagónico en Más allá del bien y del mal (Au-delà du bien et du mal). En 1978, a partir de su reencuentro con Marguerite Duras en Le Navire Night, sólo filma en Francia: Le voyage en douce, de Michel Deville; Les ailes de la colombe, de Benoît Jacquot, una película llena de belleza rodada en Venecia; Una habitación en la ciudad (Une chambre en ville), de Jacques Demy, con quien ya había interpretado su primer rol para la televisión, encarnando el personaje de Hélène en La naissance du jour, basada en la novela de Colette. Tras el estreno de esta última película, Dominique recibe una carta de la hija de la novelista:
 |
En 1988, filma en la inmensa Patagonia argentina Guerreros y cautivas (Guerriers et captives), basada en un cuento de Jorge Luis Borges y dirigida por Edgardo Cozarinski, con Leslie Caron. Lina Wertmuller la dirigirá en Il decimo clandestino y en Up to date. Con Burt Lancaster, filma L’Achile Lauro, dirigida por Alberto Negrine, con Vittorio Gassman; Tolgo il disturbo, dirigida por Dino Risi; Moshe Mizrahi la dirige en Warburg, un homme d´influence. Vuelve a la Argentina para interpretar a la virreina del México colonial en Yo, la peor de todas, basada en el libro de Octavio Paz, Las trampas de la fe dirigida por María Luisa Bemberg. Hasta el año 2000, filma unas quince películas mas.
|
|