|
Schlesinger, John
|
 |
Nombre Director inglés surgido del Free Cinema en la década del '60. Radicado en los Estados Unidos, desarrolló una carrera ecléctica y muy apoyada en el cine mainstream hollywoodense. Nacido en Londres, tuvo un temprano interés por el cine cuando a los 11 años le regalaron una cámara de 9,5 mm.
|
|
Durante la segunda Guerra Mundial hizo un documental amateur: Horrors. En 1945 se interesó por el teatro y se incorporó a la Oxford University Dramatic Society y luego fue presidente de la Oxford Experimental Theatre Company. Entre 1952 y 1957 trabajó como actor en distintas compañías teatrales, en cinco filmes, en TV y en radio. En 1956 realizó Sunday in the Park, un documental de 15 minutos.
|

|
Posteriormente trabajó como documentalista de la BBC. En 1961 realizó Terminus, un documental sobre la estación de ferrocarril Waterloo de Londres. La calidad del trabajo animaron al productor Joseph Janni a proponerle la dirección de Esa clase de amor (A Kind of Loving, 1962), su primer largometraje y el que lo acercó al Free Cinema. Las realizaciones del período pre-Hollywood cimentaron su fama como director de actores, con una mirada profunda y escéptica sobre las relaciones y conflictos afectivos.
En 1969 ganó el Oscar al mejor film y al mejor director por Perdidos en la noche (Midnght Cowboy), uno de los mejores trabajos de la década, con actuaciones inolvidables de Dustin Hoffman y Jon Voight. De su posterior realización son destacables Dos amores en conflicto (Sunday Bloody Sunday, 1971), El día de la langosta (The Day of the Locust, 1975) -un feroz retrato del ambiente de Hollywood-, Marathon Man, (1976) y El halcón y el hombre de la nieve (The Falcon and the Snowman,1985). En sus siguientes realizaciones puede reconocerse su experiencia en la dirección de actores, aunque en todos los casos se trató de "prolijos productos de la industria".
 |
|
|